¿Te interesa el teatro? ¡Únete a nuestro taller ‘Playing to Act’!

Te invitamos a unirte a nuestro taller Playing to Act, una serie de 12 sesiones en las que podrás aprender conocimientos básicos de teatro en un ambiente divertido y de apoyo.

Esta es una gran oportunidad para que los jóvenes exploren su creatividad y se expresen a través del teatro. También es una buena manera de aliviar el estrés, mejorar las habilidades de comunicación y generar confianza.

El programa es impartido por Lilibeth Rivas, una profesional experimentada, apasionada del teatro y que ama trabajar con jóvenes.

Si estás interesado/a en unirte a nuestra clase, dínoslo antes del 21 de septiembre.

El número de participantes es limitado.

Para registrarte, ponte en contacto con Stefan JK, coordinador de Juventud y Acceso a la Educación, en
stefanjk@fcjrefugeecentre.org

Habrá una ORIENTACIÓN VIRTUAL del programa el viernes 22 de septiembre a las 4:00 pm.

Después de regiustrarte, recibirás el enlace de Zoom para unirte a la orientación.

¡Te esperamos!


Objetivos:

  • Una plataforma para que los jóvenes descubran nuevas dimensiones que involucran sus cuerpos, voces, imaginación y experiencias personales.
  • Utilizar ejercicios escénicos como medio de exploración.
  • Fomentar el uso expresivo de los cuerpos para contar historias.

Áreas de desarrollo de las clases:

  1. Cuerpo humano / Movimiento y expresión
  2. Expresión oral
  3. Composición escénica

Imparte el taller:

Lilibeth Rivas es una actriz (teatro y cine), nacida y criada en El Salvador. Ha estado involucrada en proyectos artísticos que abogan por la justicia social. Su experiencia se basa en trabajar con jóvenes, enseñándoles técnicas que les ayudan a generar confianza, mejoran la comunicación verbal y desarrollan su creatividad, entre otros beneficios.


Cuando:

  • 26 de septiembre al 12 de diciembre de 2023
  • Cada martes
  • Horario de las sesiones: 5:00 pm a 7:00 pm
  • Asistencia: 10 personas por sesión

Dónde:

  • 192 Spadina Ave.
    Toronto, ON M5T 2C2

Sesiones:

Sesión 1
¿De cuántas maneras puedo presentarme a los demás?

Sesión2
“Mi Propia Voz”. Los participantes realizan ejercicios de voz que conducen a diversas evaluaciones sobre la importancia de sus voces individuales.

Sesión 3
Descubriendo los elementos de la naturaleza.

Sesión 4
“Confío en mí, confío en ti”. Ejercicios de confianza.

Sesión 5
“Sonidos del cuerpo”. Esta sesión se centra en técnicas que abarcan la voz.

Sesión 6
“Líneas para caminar”. Esta sesión profundiza en el estudio de los desplazamientos escénicos.

Sesión 7
“Nacido de nuevo”. Los participantes realizan ejercicios físicos.

Sesión 8
“Cómo me muevo”. Los participantes realizarán ejercicios corporales, explorando sus cualidades de movimiento personal.

Sesión 9
“Cómo se mueven”. Esta sesión implica examinar el movimiento de otros individuos, centrándose particularmente en su columna vertebral y su espina dorsal.

Sesión 10
“Escenario”. Esta sesión implica un estudio de la composición escénica, involucrando los cuerpos de los actores, la escenografía, la utilería y varios otros elementos.

Sesión 11
“Estoy y estoy aquí”. Esta sesión introduce un ejercicio para que los participantes entren en escena con confianza, enfatizando su presencia.

Sesión 12
“Ser o no ser”. En esta sesión se reflexionará sobre el proceso del taller, considerando proyecciones individuales y colectivas como jóvenes.


Descarga e imprime el folleto (en inglés):

Playing To Act Trifold To Print

Abierto el registro para un nuevo semestre de Uprooted U (oct.-dic. 2023)

Nuestro programa de Acceso a la Educación va a comenzar un nuevo semestre del programa Uprooted U para jóvenes y personas recién llegadas que tienen barreras para acceder a la educación postsecundaria.

Uprooted U es una serie académica inmersiva e interactiva que emula la experiencia de la educación postsecundaria, con clases semanales en línea centradas en la literatura, la situación social, los acontecimientos mundiales y la evolución del clima político.

Disponible para mayores de 18 años, y con clases impartidas en inglés, Uprooted U tendrá lugar en línea en Zoom, semanalmente. Comenzará en octubre y durará hasta diciembre.

  • Lunes 2PM-4PM (Zona Horaria del Este)
  • 16 de octubre – 4 de diciembre (semana de descanso: 13 de noviembre)
  • Título de la clase: “Topics In Global Studies” (Temas en Estudios Globales)
  • Áreas de interés: Redes globales, economía, mercado laboral, ciudadanía

Para más detalle, ponte en contacto con Stefan:
stefanjk@fcjrefugeecentre.org.

Para registrarte, completa y envía el siguiente formulario:

PERSONAL INFORMATION

*If you are not comfortable sharing your home address, you are welcome to use our main office mailing address

EDUCATION

TIME COMMITMENT

Actividades de verano para niñ@s

La inscripción para estas actividades ya está cerrada

Club de lectura de verano

La Red de Jóvenes del FCJ te invita al Club de Lectura de Verano 2023.

Niños de 6 a 12 años se unen a jóvenes de 13 a 30 para practicar la lectura en inglés y desarrollar su confianza interpersonal mediante debates.

Cuándo:

  • Del 6 de julio al 24 de agosto
  • Todos los jueves, 3:00-4:00 PM

Dónde:

  • Centro de Refugio FCJ
    208 Oakwood Ave, Toronto, ON M6E 2V4

Clases de arte

El Centro de Refugio FCJ te invita a participar en el taller de verano de arte y manualidades Uprooted Jr.

Incluido en la serie FCJ Uprooted, este taller un espacio seguro para que los niños de 6 a 12 años recién llegados se reúnan y creen arte.

Cuándo:

  • Del 4 de julio al 22 de agosto
  • Todos los martes, 3:00-4:00 PM

Dónde:

  • Centro de Refugio FCJ
    208 Oakwood Ave, Toronto, ON M6E 2V4

Caminando con Amal en solidaridad con los niños y niñas desplazados

La pequeña Amal es la marioneta de 12 pies de una niña refugiada siria de 10 años. Se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente los de los refugiados, y estará en Toronto este miércoles 7 de junio, invitando a todo el mundo a caminar con ella en solidaridad con los niños y niñas desplazados de todo el mundo.

Caminando con Amal es una iniciativa impulsada por la comunidad que lleva un mensaje de esperanza para las personas desplazadas de todo el mundo, especialmente los niños y niñas que han sido separados de sus familias.

Desde julio de 2021, Amal ha recorrido más de 9.000 km en 13 países, entre ellos Turquía, Grecia, Italia, Francia y el Reino Unido. Más recientemente, ha estado en Lviv, Ámsterdam, Nueva York, Londres y Brighton. Ha recorrido todos estos países en busca de su madre.

Ha sido recibida por más de un millón de personas en la calle, entre ellas cientos de artistas y líderes religiosos y de la sociedad civil, así como por decenas de millones de personas en Internet.

Sus viajes son festivales de arte y esperanza que llaman la atención sobre el enorme número de niños y niñas que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo es “No os olvidéis de nosotros”.

La marioneta de la pequeña Amal ha sido diseñada y construida por Handspring Puppet Company, creadora de las marionetas de la obra de éxito internacional War Horse, que la ha consagrado como una de las compañías de marionetas más importantes del mundo.

El acto contará con diversas actividades, como paseos guiados, sesiones informativas y exposiciones interactivas, todas ellas diseñadas para implicar y educar a los participantes en la causa que nos ocupa.

Al participar, no solo apoyamos una causa noble, sino que también contribuimos a fomentar la unidad y la compasión en nuestra comunidad.

La pequeña Amal en Toronto

  • Día: 7 de junio de 2023
  • Hora: 5:00pm
  • Lugar: Union Station Plaza, Toronto

La pequeña Amal será recibida con gestos de bienvenida cuando llegue a Union Station, y después será conducida a través del distrito financiero hasta Nathan Philips Square por tamborileros y mariposas.

Los líderes indígenas honrarán a Amal con un poema y una danza circular, las abuelas honorarias ofrecerán palabras de consejo, y la comunidad celebrará con música la llegada de Amal a Toronto.

Todos los actos de Amal son aptos para toda la familia.

Mariposas de la Red de Jóvenes del FCJ

Para añadir un toque de creatividad y mostrar visualmente nuestro apoyo, la Red de Jóvenes del FCJ ha trabajado en la confección de mariposas que volarán con Amal durante la marcha, simbolizando nuestro apoyo y solidaridad.

 

“Una muestra de nuestra fuerza y nuestra unión”: El lanzamiento del Proyecto Edredón, ‘Regularización ya’

La Alianza de Trabajadores Migrantes por el Cambio (MWAC) presentó el edredón que cosieron juntos utilizando piezas creadas por los participantes, migrantes y de las comunidades conectadas a las organizaciones de apoyo a los migrantes en Toronto, incluyendo el Centro de Refugio FCJ.

En los próximos meses, este edredón viajará por distintas ciudades de Canadá para promover la campaña Estatus para todos de la Red por los Derechos de los Migrantes (MRN).

La presentación del Proyecto Edredón “Regularización ya” tuvo lugar el pasado fin de semana en el “Beat the Bosses Bootcamp”, un acto sobre justicia laboral organizado por el Workers Action Centre en la Universidad Metropolitana de Toronto (TMU).

A continuación reproducimos el discurso que una persona miembro del Grupo de Jóvenes del FCJ, participante en el Proyecto Edredón, pronunció en el evento:

Buenas tardes, muchas gracias a todos por estar acá. 

El Proyecto Edredón es una muestra de cuánta fuerza y unión tenemos como seres humanos, y como cada acción cuenta, estamos muy felices de saber que muchas personas pusieron su creatividad en esta hermosa obra que representa el llamado a la legalización de un estatus digno para todos y todas.

Para la comunidad del Centro de Refugio FCJ es muy importante resaltar la igualdad entre todos los miembros de la comunidad, por eso nos unimos a esta campaña con la esperanza de luchar y de abrir caminos a proyectos que permitan regularizar un estatus digno para todas las personas. Creemos firmemente que la lucha por los derechos es un trabajo en equipo y estamos orgullosos de estar hoy acá trabajando por la dignidad de todos los migrantes. 

Llegar a este hermoso país me ha ayudado bastante a descubrir quién soy. Es un proceso difícil siendo migrante, por la barrera del idioma, pero gracias a las personas que nos han brindado apoyo y amor, he podido entender que ser una persona trans neurodivergente no es malo como lo tenía arraigado, me he aceptado y he comprendido que soy un persona maravillosa, que tengo el coraje de seguir luchando y que no tengo miedo de alzar nuestra propia voz.

Ahora queremos ser portavoces para todas las personas que están en este camino, para que no tengan miedo de alzar sus propias voces, para que no tengan miedo de saber quiénes son.

Cada uno de nosotros somos nuestro propio ave fénix, caemos y nos levantamos de entre las cenizas, listos para seguir luchando en esta batalla llamada vida. Todos somos inmigrantes, somos personas, somos valientes y luchadores en este viaje.

Todos somos uno.

¡Participa en las actividades de invierno de la Red de Jóvenes del FCJ!

¡La Red de Jóvenes del FCJ no se detiene durante el invierno! Aún estás a tiempo de inscribirte en nuestras actividades:

Clases de música gratuitas para niñ@s

Como parte de nuestro programa Uprooted Junior, el Centro de Refugio FCJ y Musicbox Children’s Charity ofrecen clases de música gratuitas. Aprende las bases musicales a través de actividades divertidas, educativas y atractivas. Las clases están abiertas a niños de 6 a 12 años y son impartidas por voluntarios cualificados que hablan inglés, cantonés, mandarín, filipino y español.

Más información e inscripción »

Webinar: Inscripción escolar

Debido a la creciente necesidad de apoyo con las inscripciones escolares, y reconociendo que enero suele ser una temporada escolar muy intesa, hemos organizado un seminario web sobre el proceso de matriculación para las escuelas primarias y secundarias en el TDSB.

Más información y registro »

¡Ya salió una nueva edición del ‘Bestie Book’ de la Red de Jóvenes!

La Red de Jóvenes del FCJ te invita a leer la edición de verano 2022 de nuestro Bestie Book.

El Bestie Book es un espacio para amplificar las voces de todos los jóvenes migrantes, así como un recuento de los últimos meses y una celebración de los miembros de nuestra red. Qeremos saber de ti. Envíanos tus fotos, recetas, poemas, historias: ¡todo y tod@s son bienvenidos! Ponte en contacto con nosotros de cualquier manera, en cualquier momento:

Haga clic aquí para acceder al documento si no puedes verlo en esta página.

Bestie Book Summer 2022

Abierto el registro para un nuevo semestre de Uprooted U (nov.-dic. 2022)

* La inscripción para este semestre ya está cerrada *

Nuestro programa de Acceso a la Educación está comenzando un nuevo semestre del programa Uprooted U para jóvenes y personas recién llegadas que tienen barreras para acceder a la educación postsecundaria.

El programa es facilitado por el voluntario candidato a doctorado Tyler Correia, y estará centrado en Estudios de Migración.

Uprooted U es una serie académica inmersiva e interactiva que emula la experiencia de la educación postsecundaria, con clases semanales en línea enfocadas en literatura, estatus social, eventos mundiales y el cambiante clima político.

Disponible para mayores de 18 años, con clases impartidas en inglés, Uprooted U se llevará a cabo en línea semanalmente a través de Zoom, y comenzará en noviembre.

  • Miércoles, 1pm – 3pm
  • 16 de noviembre – 14 de diciembre

Abierto el registro para una nueva serie de Talleres Uprooted

El Equipo de Jóvenes del Centro de Refugio FCJ y Tyler Correia, en nuestro compromiso con el Acceso a la Educación, te invitamos a unirte a los Talleres Uprooted 2022.

Este programa es un conjunto inmersivo de talleres académicos y basados en habilidades, que promueven estrategias prácticas de aprendizaje y habilidades de preparación profesional.

Disponible para mayores de 18 años, con clases impartidas en inglés, los talleres Uprooted se llevarán a cabo en línea a través de Zoom todos los miércoles de 10 a. m. a 12 p. m. del 17 de agosto al 7 de septiembre.

Completa el formulario de registro a continuación para recibir el enlace de Zoom.

Para obtener más detalles o si tienes cualquier problema con el registro, ponte en contacto con Stefan:

stefanjk@fcjrefugeecentre.org.


Registro:

* Para obtener un certificado es necesario asistir a TODOS los talleres

Personal Information

Education and Occupation

Questions?

¡Disfruta de un verano de arte y lectura en el FCJ Refugee Centre!

¿Estás pensando en cómo divertirte este verano mientras aprendes nuevas habilidades? ¡Únete a nuestras actividades semanales de arte y lectura para niños y jóvenes!

Uprooted Jr: Clases de arte

La serie Uprooted Jr. está organizando clases de arte semanales con varios miembros de la Red Juvenil del Centro de Refugiados FCJ como profesores. Las clases son gratuitas y están abiertas a todos los niños y jóvenes que estén interesados en aprender una nueva habilidad o que simplemente quieran crear arte.

Todos los lunes, de 15:45 a 17:00 horas.

Para más detalles e inscribirse, contactar con Victoria: victoria.zea@fcjrefugeecentre.org.

Club de lectura de verano

Niñ@s de 6 a 12 años y jóvenes de 13 a 30 practicarán la habilidad de leer juntos mientras desarrollan su confianza interpersonal.

Todos los jueves, de 15:30 a 17:00 horas.

Para más detalles e inscribirse, contactar con Stefan:
stefanjk@fcjrefugeecentre.org

1 2 3