La comunidad del Centro de Refugio FCJ recibió con profunda tristeza el fallecimiento de Nell Toussaint, gran defensora de un derecho humano básico: el acceso a la atención sanitaria.
Durante más de dos décadas, Toussaint luchó por el derecho a la vida y a la no discriminación en virtud de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.
El Centro de Refugio FCJ se solidariza con la familia de la Sra. Toussaint y con todos aquellos que se enfrentan a dificultades para acceder a la atención sanitaria.
Las poblaciones vulnerables con migraciones precarias corren un alto riesgo y se enfrentan a los mismos retos que Nell luchó por eliminar.
En el Centro de Refugio FCJ creemos firmemente que todo el mundo tiene derecho a acceder a la atención sanitaria básica y que el gobierno debería tomar medidas en lugar de crear más barreras a los servicios y derechos esenciales para las personas en situación migratoria irregular.
Como organización de apoyo a las poblaciones precarias, hacemos un llamamiento al gobierno para que aplique de buena fe los tratados, incluido el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que Canadá ratificó voluntariamente, para dar al Comité de Derechos Humanos de la ONU jurisdicción para escuchar casos individuales.
The international human rights movement is saddened by the passing of groundbreaking human rights defender and champion Nell Toussaint on 9 January 2023.
Ms. Toussaint fought courageously for equal access to essential health care for people with irregular immigration status in Canada, herself having been denied access to public health benefits due to her irregular migrancy status, placing her life at risk and leading to serious long-term health consequences. When the Canadian justice system failed to recognize her claim to the right to life and non-discrimination under the Canadian Charter of Rights and Freedoms, Ms. Toussaint successfully brought her case to the United Nations (UN) Human Rights Committee, achieving a precedent-setting decision in 2018 that the right to life under the International Covenant on Civil and Political Rights (ICCPR) covers “essential health care to prevent a reasonably foreseeable risk that can result in loss of life.” The decision also stressed that these guarantees apply without discrimination against persons with irregular migrancy status. This was the first decision of its kind and represented a significant advance in the equal protection of migrants and access to essential health care under international law. Keep reading »
¡La Red de Jóvenes del FCJ no se detiene durante el invierno! Aún estás a tiempo de inscribirte en nuestras actividades:
Clases de música gratuitas para niñ@s
Como parte de nuestro programa Uprooted Junior, el Centro de Refugio FCJ y Musicbox Children’s Charity ofrecen clases de música gratuitas. Aprende las bases musicales a través de actividades divertidas, educativas y atractivas. Las clases están abiertas a niños de 6 a 12 años y son impartidas por voluntarios cualificados que hablan inglés, cantonés, mandarín, filipino y español.
Debido a la creciente necesidad de apoyo con las inscripciones escolares, y reconociendo que enero suele ser una temporada escolar muy intesa, hemos organizado un seminario web sobre el proceso de matriculación para las escuelas primarias y secundarias en el TDSB.
En 2020, como cada año, nuestro querido director Francisco Rico-Martínez adoptó por última vez el papel de Papá Noel, para llevar alegría, esperanza y regalos a los hijos e hijas de refugiados, inmigrantes e indocumentados durante estas fiestas.
El Francisco Rico-Martinez Endowment Fund del Centro de Refugio FCJ, creado en memoria de Francisco, tiene como objetivo mantener viva esa tradición de ayuda y solidaridad, para que podamos continuar nuestra labor en favor de las poblaciones más vulnerables.
En estas fiestas, puedes contribuir a que la ayuda a los refugiados siga en manos de los refugiados.
El Centro de Refugio FCJ depende de personas como tú como tú para poder llevar a cabo un trabajo importante, y asegurarnos de que podemos seguir caminando con las personas desarraigadas en nuestra comunidad. Apoyamos a solicitantes de refugio, personas sin estatus, trabajadores inmigrantes, mujeres y niños que necesitan vivienda, víctimas de la trata de personas… También tenemos una clínica de salud gratuita, dirigimos un grupo de jóvenes dinámico y organizamos muchas otras iniciativas importantes que necesitan apoyo.
Muchas gracias por tu ayuda. Cada acto de generosidad cuenta.
¡Nuestro Boletín de Otoño 2022 ya está listo! Échale un vistazo para encontrar información sobre esta Temporada de Dar y sobre las diferentes maneras en que puedes contribuir a mantener la ayuda a los refugiados en manos de los refugiados, incluyendo nuestro nuevo Francisco-Rico Martinez Endowment Fund. Entérate también de cómo puedes apoyar a tu comunidad con iniciativas como Bag of Toronto, y lee sobre la campaña Permisos de Trabajo Abiertos Ahora, el proyecto Regularize Now Quilt, la Consulta del Consejo Canadiense para los Refugiados, las actividades de la Red de Jóvenes del FCJ, y mucho más.
Haz clic aquí para acceder al documento si no puedes verlo en esta página.
La Red de Jóvenes del FCJ te invita a leer la edición de verano 2022 de nuestro Bestie Book.
El Bestie Book es un espacio para amplificar las voces de todos los jóvenes migrantes, así como un recuento de los últimos meses y una celebración de los miembros de nuestra red. Qeremos saber de ti. Envíanos tus fotos, recetas, poemas, historias: ¡todo y tod@s son bienvenidos! Ponte en contacto con nosotros de cualquier manera, en cualquier momento:
Los trabajadores y las trabajadoras inmigrantes realizan trabajos esenciales y contribuyen a nuestras comunidades. Pero a muchos y a muchas, se les niega el derecho humano fundamental y básico a cambiar de empleador o empleadora libremente.
No hay debate, los permisos de trabajo ligados a empleadoras o empleadores específicos exponen a los trabajadores y a las trabajadoras migrantes a un mayor riesgo de abuso y maltrato. Ya es suficiente, es hora de que Canadá ponga fin a esta política injusta y discriminatoria.
Los trabajadores y las trabajadoras y sus aliados piden al gobierno canadiense que elimine los permisos de trabajo ligados a un solo empleador o empleadora y necesitan tu apoyo.
Firma la petición exigiendo que los permisos de trabajo ligados a empleadoras o empleadores específicos sean sustituidos por permisos de trabajo abiertos.
¿Quieres saber más sobre el tema y estar al día con la campaña? Consulta sus plataformas en redes sociales y ayuda a ampliar el llamado a obtener Permisos de Trabajos Abiertos Ahora!
El Centro de Refugio FCJ hace un llamado a tod@s durante esta temporada para reflexionar sobre la generosidad y apoyar el trabajo que realizamos para hacer de la sociedad un lugar mejor para las poblaciones vulnerables.
Este año, el 29 de noviembre, justo después de que el Black Friday de inicio a la temporada de compras de las fiestas, Giving Tuesday será el día en el que comience también la temporada de donaciones. Únete a un día mundial de generosidad y forma parte de la campaña #GivingTuesday, un movimiento impulsado por personas, organizaciones benéficas, empresas y comunidades en Canadá y en países de todo el mundo.
Durante esta temporada, os pedimos tod@s que consideréis hacer una donación para mostrar vuestro apoyo a los refugiados y otros migrantes en situación precaria.
Haz tu donación aquí y elige “Giving Tuesday” como el fondo que estás apoyando.
El Centro de Refugio FCJ depende de personas como tú como tú para poder llevar a cabo un trabajo importante, y asegurarnos de que podemos seguir caminando con las personas desarraigadas en nuestra comunidad. Apoyamos a solicitantes de refugio, personas sin estatus, trabajadores inmigrantes, mujeres y niños que necesitan vivienda, víctimas de la trata de personas… También tenemos una clínica de salud gratuita, dirigimos un grupo de jóvenes dinámico y organizamos muchas otras iniciativas importantes que necesitan apoyo.
Muchas gracias por tu ayuda. ¡Cada acto de generosidad cuenta, y significa aún más cuando lo hacemos juntos!