Talleres y Webinars
Respondiendo a las necesidades de la comunidad, desarrollamos sesiones de información virtual y seminarios web para comunidades y trabajadores de primera línea que atienden a sectores vulnerables de recién llegados, poblaciones migrantes sin estatus y en situación de precariedad.
Beneficios:
- Acceso a materiales de formación y recursos educativos actualizados y fundamentales
- Mejorar y potenciar los servicios que reciben los inmigrantes
- Incrementar el acceso a la educación jurídica sobre temas importantes
Algunos de los temas que tratamos durante nuestras Sesiones Virtuales de Información:
- Impacto de la COVID-19 en el proceso de refugio
- Cómo estar preparado para la audiencia de refugio
- Asistencia de emergencia durante la pandemia de COVID-19
- COVID-19: Derechos de los trabajadores
- Ayudas del Gobierno para trabajadores con estatus temporal
También puedes consultar la página Documentos, investigación e informes especiales para ver nuestros últimos documentos y presentaciones.
Para más información contactar con Carolina Teves: cteves @ fcjrefugeecentre.org
Las iniciativas que estamos implementando a través de nuestro Programa de Educación Pública (webinars, podcast, etc.) son posibles gracias al apoyo que recibimos de The Law Foundation of Ontario.
Últimos webinars y presentaciones
Talleres: Ayuda de refugiado a refugiado
- Programas de formación para trabajadores en refugio y asentamiento
- Programas de formación y talleres sobre la lucha contra la trata de personas
- Manuales de buenas prácticas
- Investigación sobre países y otros
Desde la implementación del Nuevo Sistema de Refugiados en 2012, los asuntos relacionados con la inmigración en Canadá han venido experimentando cambios profundos.
Gracias a la generosidad de UNIFOR TheUnion, el FCJ Refugee Center puede continuar apoyando a quienes trabajan con comunidades vulnerables de recién llegados; sensibilizar sobre las nuevas políticas y leyes, y orientar sobre cómo afrontar estos cambios con éxito.
Coalición de apoyo a la vivienda para migrantes en situación precaria
La Coalición de Apoyo a la Vivienda es una red de apoyo colaborativa liderada por la comunidad que ofrece una amplia respuesta holística para abordar las complejas necesidades de vivienda de las poblaciones migrantes en situación precaria.
La Coalición involucra a actores clave de múltiples sectores relacionados con temas de vivienda, incluyendo albergues, cuerpos administrativos municipales, agencias de asentamiento, la comunidad legal, así como poblaciones migrantes en situación precaria.
Los miembros se reúnen periódicamente para involucrar a los representantes de la comunidad y a los funcionarios del Gobierno en diálogos y soluciones en torno a problemas relacionados con la provisión de viviendas asequibles y sostenibles para los grupos de inmigrantes marginados.
Si desea saber más sobre la coalición y participar en estas reuniones, haga clic aquí.
Talleres NSP
Conforme a su mandato, el FCJ Refugee Center recibió fondos del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Ontario para mejorar la ejecución de su programa de asentamiento y ampliar así los servicios para las poblaciones vulnerables de recién llegados que experimentan múltiples barreras.
El proyecto se divide en dos partes:
1) Continuar brindando una variedad de servicios a los recién llegados vulnerables, incluida la orientación, el apoyo al asentamiento, el asesoramiento y las referencias a los servicios adecuados;
2) Proporcionar talleres a los proveedores de servicios y otras partes interesadas para compartir prácticas efectivas de prestación de servicios identificadas por el FCJ Refugee Centre, para satisfacer las necesidades de las poblaciones vulnerables de recién llegados.
El taller es multifacético y se puede modificar según las necesidades únicas de cada organización. La población vulnerable de recién llegados consiste en solicitantes de refugio, personas víctimas de trata, personas sin estatus, incluidos los jóvenes recién llegados y otros que experimentan múltiples barreras debido a sus identidades entrecruzadas.
Si está sirviendo a esas poblaciones, solicite un taller para ampliar sus conocimientos y fortalecer las capacidades de su agencia para brindar servicios adaptados a las necesidades de esas poblaciones.
Talleres de formación
El Centro ofrece una variedad de talleres para agencias de asentamiento, trabajadores de primera línea en refugios y refugiados. Para programar un taller de formación, complete el formulario de solicitud y envíenoslo.
Programa de Formación para el Desarrollo Profesional en el Sector del Asentamiento y la Integración
El Programa de Formación para el Desarrollo Profesional en el Sector del Asentamiento y la Integración del Centro del FCJ Refugee Centre ofrece capacitación para el personal de proveedores de servicios de asentamiento e integración. El objetivo es brindar oportunidades de formación y desarrollo profesional para conseguir mayores habilidades, conocimientos y capacidad organizativa, con el fin de brindar servicios directos al cliente.
Las sesiones de capacitación se ofrecen directamente en su lugar de trabajo para garantizar que todos los niveles (junior, medio y senior) del personal reciban la firmación y que lleguen tanto personas que son nuevas como a las que han trabajado en el sector del asentamiento durante varios años.
Este programa de formación único también brinda oportunidades para establecer contactos, compartir información y experiencia, y lograr enfoques innovadores que abordan problemas actuales y emergentes dentro del sector de servicios de asentamiento.
¿Para quién? Directores ejecutivos; gerentes, coordinadores y supervisores de programas; trabajadores sociales, de vivienda y asentamiento, voluntarios y miembros de juntas, comunidades de refugiados e inmigrantes, grupos de apoyo y sociedad civil en general.
También estamos dispuestos a trabajar con su organización para desarrollar ideas para talleres y un programa de formación basado en sus propias necesidades de desarrollo profesional y las de las comunidades a las que sirve.
Para reservar un taller, envíe un correo electrónico a cteves @ fcjrefugeecentre.org.
Formación y talleres sobre lucha contra la trata de personas
El FCJ Refugee Centre ofrece talleres para proveedores de servicios, profesionales legales y de salud mental y otros grupos interesados en los diversos aspectos relacionados con la trata de personas. Estos talleres están diseñados teniendo en cuenta los conocimientos y objetivos de los participantes, y se pueden adaptar para incluir tanta información básica o avanzada como sea necesario. El objetivo es brindar desarrollo profesional a una variedad de personas que pueden entrar en contacto con víctimas / sobrevivientes de la trata de personas en diversas capacidades.
Gracias al generoso apoyo de la Fundación de Mujeres Canadienses, el FCJ Refugee Cemtre ha podido desarrollar dos nuevos módulos para el manual contra la trata, específicamente relacionados con el apoyo legal para la solicitud del permiso de residencia temporal y con el apoyo de salud mental para sobrevivientes. Se han desarrollado talleres para aumentar los conocimientos entre los proveedores de servicios profesionales y de primera línea en estas áreas tan específicas. También continuamos impartiendo talleres sobre trata de personas en general, identificación de víctimas de trata, y servicios sociales y apoyo a la integración.
Más documentos sobre este programa en nuestra sección de publicaciones, investigación y documentos especiales.
Red Contra la Trata de Personas de Toronto
Desde que fue creada en 2011, el FCJ Refugee Centre ha coordinado la Red Contra la Trata de Personas de Toronto, organizando reuniones mensuales y trabajando arduamente para crear conciencia y aumentar su número de miembros.
A través de un marco basado en la lucha contra la opresión y el racismo, la Red ha trabajado colectivamente para desarrollar una visión y una misión que reflejen las necesidades del trabajo contra la trata de personas en el área metropolitana de Toronto (GTA). Hemos trabajado en campañas, enviado delegaciones al Ayuntamiento y trabajado con funcionarios municipales.
Colectivamente, hemos desarrollado una mejor comprensión del trabajo de los demás, para ofrecer apoyo a cada organización cuando es necesario, y tener el conocimiento y la confianza mutua suficientes para referir personas cuando sea apropiado.
La Red continúa creciendo y evolucionando, identificando nuevas prioridades y proyectos, y trabajando para desarrollar un esfuerzo integrado y sólido para luchar contra la trata de personas en múltiples niveles.
Para más información, o para unirse a la Red, mande un correo electrónico a tchtn @ fcjrefugeecentre.org.
Visite la página web de la Red para información actualizada sobre eventos, recursos, formación y otros.

Networking
Desde nuestros inicios, nos hemos dado cuenta de que para ser efectivos en nuestra defensa de los y las solicitantes de refugio y para satisfacer su amplia variedad de necesidades, es necesario construir alianzas con otras organizaciones que trabajan en temas de refugiados. Como tal, somos miembros de: