Contra la trata de personas
- Noticias y eventos sobre trata de personas »
- Campaña Stay Awake (trata de personas con jóvenes inmigrantes en situación de precariedad) »
Servicios de apoyo para víctimas de trata de personas
El FCJ Refugee Centre ofrece servicios directos a las víctimas de trata de personas, teniendo en cuenta toda la variedad de apoyos necesarios. Acompañamos a los sobrevivientes a través de los procesos legales, los procedimientos de inmigración, el asentamiento y la recuperación, adoptando un enfoque holístico para garantizar que la persona esté informada y capacitada para tomar su propio rumbo fuera de su experiencia como víctima de trata.
Nos aseguramos de que las víctimas tengan acceso a orientación, asistencia legal, información acerca de sus opciones de inmigración, refugio apropiado, soporte de empleo, asesoramiento terapéutico y otras formas de apoyo psicosocial.
El programa comprende 3 proyectos:
- Clínica Móvil Contra la Trata de Trabajadores Migrantes
- Alianza de Mujeres Migrantes Contra la Trata de Personas
- Alianza Juvenil Contra la Trata de Personas
El camino de las víctimas de la trata de personas puede tomar tiempo, nos aseguramos de acompañarlas durante todo el proceso.
Clínica Móvil Contra la Trata de Trabajadores Migrantes
Este proyecto desempeña un papel importante en llevar el debate sobre la trata laboral al panorama de la trata de personas en Canadá. Mediante la celebración de sesiones de información y creación de capacidades, el proyecto previene casos de explotación laboral y sexual informando a los trabajadores migrantes sobre las leyes laborales y de inmigración, las políticas y los apoyos comunitarios disponibles.
El proyecto ofrece también una gestión integral de los casos para los migrantes que trabajan en cualquier industria y con cualquier estado migratorio, dando apoyo específico en los procedimientos de inmigración, el acceso a la atención médica y las derivaciones. Puede conectarse con este programa a través de WhatsApp.
Puede comunicarse con el programa en WhatsApp: 647-971-2153.
Alianza de Mujeres Migrantes Contra la Trata de Personas
La Alianza de Mujeres Migrantes Contra la Trata de Personas es un proyecto regional que tiene como objetivo mejorar la capacidad y el conocimiento sobre las barreras y desafíos específicos que se presentan en los casos internacionales en los que las mujeres han sido víctimas de, y marginadas por, la trata de personas.
En el Centro de Refugiados FCJ estamos comprometidos a acercarnos a las mujeres a través de un modelo dirigido por pares, que les proporcionará información holística y acceso a servicios y apoyo integrales.
El objetivo de nuestras sesiones semanales es que las participantes se involucren en la construcción de la comunidad y la conexión social. Las sesiones proporcionarán un espacio seguro y una comunidad unida para las mujeres migrantes. Esto permitirá una oportunidad para formar amistades, fomentar la curación, crear conciencia y promover la resiliencia.
Las sesiones semanales incluirán una serie de talleres planificados, tales como utilización de la terapia artística para lidiar con la ansiedad, consejos de cuidado personal, cómo proteger el bienestar mental o sesiones de terapia grupal.
Contacta con Chiara Rossi enviando un correo a chiarar@fcjrefugeecentre.org para obtener más información.
Alianza Juvenil Contra la Trata de Personas
Este proyecto brinda acceso a apoyos integrales para jóvenes migrantes en riesgo y en condiciones de trata de personas que buscan la intención de explotación laboral y sexual. Implementa un enfoque de igual a igual para conectar a las personas que han vivido experiencias con recursos inclusivos y apropiados.
Además, el programa lleva a cabo una estrategia preventiva dirigida por jóvenes, en la que se proporcionan materiales y se organizan sesiones de información, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la interseccionalidad entre jóvenes y trata de personas, y de aumentar la capacidad de los proveedores de servicios para apoyar a los jóvenes.
Este proyecto ofrece apoyo a jóvenes migrantes de 14 a 24 años.
Únete a nuestro Comité Directivo
FCJ invita a todos los jóvenes a unirse a nuestro Comité Directivo para ayudar a dar forma a este proyecto. ¡Únete a nosotros y haz que se escuche tu voz!
- Honorario por participación juvenil
- Acceso a organizar apoyos para jóvenes en riesgo o en condiciones de trata de personas
- Conectar a jóvenes que han vivido experiencias con los recursos apropiados
- Seminarios de desarrollo de capacidades y conexión entre jóvenes
Red Contra la Trata de Personas de Toronto
Desde que fue creada en 2011, el FCJ Refugee Centre ha coordinado la Red Contra la Trata de Personas de Toronto, organizando reuniones mensuales y trabajando arduamente para crear conciencia y aumentar su número de miembros.
A través de un marco basado en la lucha contra la opresión y el racismo, la Red ha trabajado colectivamente para desarrollar una visión y una misión que reflejen las necesidades del trabajo contra la trata de personas en el área metropolitana de Toronto (GTA). Hemos trabajado en campañas, enviado delegaciones al Ayuntamiento y trabajado con funcionarios municipales.
Colectivamente, hemos desarrollado una mejor comprensión del trabajo de los demás, para ofrecer apoyo a cada organización cuando es necesario, y tener el conocimiento y la confianza mutua suficientes para referir personas cuando sea apropiado.
La Red continúa creciendo y evolucionando, identificando nuevas prioridades y proyectos, y trabajando para desarrollar un esfuerzo integrado y sólido para luchar contra la trata de personas en múltiples niveles.
Para más información, o para unirse a la Red, mande un correo electrónico a tchtn@fcjrefugeecentre.org.
Visite la página web de la Red para información actualizada sobre eventos, recursos, formación y otros.
Información y apoyo
- Derivación a Legal Aid (abogados)
- Aplicaciones a Legal Aid
- Ayuda con documentos, incluyendo: H&C, patrocinio de cónyuge, reunificación familiar.
- Para hacer una cita llame al teléfono 416-469-9754
Documentos
- Iniciativa para sobrevivientes de la trata de personas: Trabajando con sobrevivientes para sobrevivientes, resumen del informe (en inglés)
- Por qué es más improbable que las víctimas internacionales de la trata de personas se pongan en contacto con las autoridades y busquen apoyo (en inglés)
- Los esfuerzos provinciales deberían centrarse igualmente tanto en la trata laboral como en las personas víctimas de trata internacional que son particularmente vulnerables a la explotación y el abuso (en inglés)