Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La violencia contra la mujer es cualquier acto de violencia de género que resulte en daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, lo que puede afectar gravemente a la mujer en todas las etapas de su vida.
Según Naciones Unidas (2021), “la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas, persistentes y devastadoras en nuestro mundo actual, y en gran parte no se denuncia debido a la impunidad, el silencio, el estigma y la vergüenza que la rodean”.
Una de cada tres mujeres y niñas experimentan violencia física o sexual a lo largo de sus vidas, la mayoría de las veces por parte de una pareja íntima. Sin embargo, menos del 40 por ciento de las mujeres y niñas que sufren violencia buscan ayuda (Naciones Unidas, 2021).
El tema de este año es “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”, en el que el color naranja simboliza un futuro más brillante libre de violencia contra las mujeres y las niñas.
En el Centro de Refugiados FCJ marcamos este día como una jornada para crear conciencia sobre la violencia contra mujeres y niñas, y para honrar a todas las víctimas y sobrevivientes.
Alentamos a tod@s a que sigan alzando la voz, porque tod@s tenemos un papel que desempeñar para eliminar la existencia de una cultura que continúa perpetuando la violencia contra las mujeres y las niñas. Puede hacerlo hablando, educando a otros o, lo que es más importante, apoyando a los sobrevivientes en su camino hacia la justicia.
El lugar de una mujer está en todas partes, y en todos los espacios tiene derecho a sentirse segura y bienvenida.