Francisco Rico-Martínez recibe el Premio Guthrie 2023

Francisco Rico-Martínez

Francisco Rico-Martínez

La Law Foundation of Ontario anunció hoy que el fallecido codirector y cofundador del FCJ Rwefugee Centre, Francisco Rico-Martínez, es el ganador, a título póstumo, del Premio Guthrie 2023, el galardón distintivo de la Fundación que reconoce defensores excepcionales del acceso a la justicia.

Es con gran orgullo y un profundo sentimiento de agradecimiento que el FCJ Refugee Centre comparte este anuncio especial.

La inquebrantable dedicación de Francisco a la causa del acceso a la justicia dejó una huella duradera en nuestra organización y en las vidas de innumerables personas. Al reflexionar sobre este momento extraordinario, nos inspiramos constantemente en su compromiso con la justicia para todos.

El Premio Guthrie es un testimonio de su extraordinario legado, y aprovechamos este momento para celebrar y honrar al hombre que defendió el acceso a la justicia con corazón, pasión y visión.

Únete al Centro de Refugio FCJ para rendir homenaje a Francisco Rico-Martínez. Su legado sigue vivo a través del trabajo que realizamos cada día. Juntos, garantizamos que su misión perdure y sigamos marcando una profunda diferencia en las vidas de quienes lo necesitan.

“Una voz apasionada”

“El nombre Francisco Rico-Martínez es sinónimo con los derechos de refugiados”, dijo Linda Rothstein, la presidenta de la junta de la Fundación. “Dedicó su vida a ‘caminar con la gente desarraigada’ y usó su voz apasionada y empatía para inspirar un sistema de inmigración más justo, imparcial y humano.”

Francisco fue el codirector del FCJ Refugee Centre (Centro de refugiados FCJ), la organización que fundó y dirigió junto con su esposa, Loly Rico. El FCJ proporciona consejos, asesoramiento y apoyo a refugiados, trabajadores emigrados, sobrevivientes del tráfico de personas y a otros colectivos vulnerables debido a su status migratorio. El FCJ también es un destacado educador para el público sobre asuntos legales y un defensor de políticas y asuntos migratorios y de refugiados.

“Francisco fue el defensor más increíble que nuestra comunidad jamás pudiera imaginar”, señaló Diana Gallego, directora senior del FCJ, y quien nominó a Francisco para el Premio Guthrie. “Su gracia, aliento y cuidado tocaron la vida de todos, sin excepción. Fue un gran defensor de los derechos de personas marginadas, olvidadas e ignoradas. Francisco trabajó todos los días para asegurarse de que nadie se quedara sin esperanza, de que nadie se encontrara con una puerta cerrada. Continuamos esta lucha para la justicia en su memoria, inspirados y guiados por la obra de su vida”.

Un refugiado

Francisco nació y creció en El Salvador. Allí recibió su Doctorado en Jurisprudencia y trabajó como abogado, profesor de abogacía, escritor, analista político y defensor de derechos humanos. Fue investigador para la oficina del arzobispo de San Salvador y asesor en asuntos de refugiados para el Servicio jesuita para los refugiados.

A causa de su activismo, Francisco fue el objeto de violencia civil. Fue forzado a huir de El Salvador con Loly y sus hijos durante la guerra civil. Llegaron a Canadá como refugiados en 1990. No hablaban inglés y sus credenciales académicas no fueron reconocidas. Un año después, con el apoyo de las Hermanas, Compañeras Fieles de Jesús (Faithful Companions of Jesus), Francisco y Loly fundaron un proyecto que se convertiría en el FCJ Refugee Centre. Dirigieron el FCJ juntos por casi 30 añoshasta el fallecimiento de Francisco por cáncer a los 63 años de edad, en agosto de 2021. Loly sigue ejerciendo como la única directora ejecutiva de FCJ.

“La vida y la carrera de Francisco fueron la encarnación de un compromiso profundo y perdurable con el servicio y con hacer el mundo un lugar mejor y más justo para todos”, expresó Sharry Aiken, profesora adjunta de la Facultad de Derecho de la Universidad de Queens, y que apoyó la nominación de Francisco. “Organizó concentraciones, inició recaudaciones de fondos comunitarias, fue un defensor incisivo de las políticas y tuvo un historial verdaderamente impresionante de encontrar maneras de sortear cualquier obstáculo legal. A través de artículos de opinión en los medios de comunicación impresos e innumerables apariciones en las noticias y programas de actividades públicas, Francisco fue una voz destacada para los derechos de refugiados y emigrantes en Canadá”.

Francisco recibió la Beca de liderazgo comunitario para la justicia (Community Leadership in Justice Fellowship) de la Law Foundation of Ontario. Con ella investigó sobre la base y las implicaciones del enfoque de ‘solicitante principal’ de la ley migratoria y de refugiados, la política, los trámites y los programas de Canadá. También impartió conferencias para estudiantes y profesores sobre la perspectiva de las ‘personas desarraigadas’ en la inmigración.

Ayuda para los refugiados en manos de los refugiados

“Cuando Maytree comenzó a enfocarse en asuntos migratorios y de refugiados, apoyamos una iniciativa desarrollada por Francisco llamada “Ayuda para los refugiados en manos de los refugiados” (Refugee Help in Refugee Hands), indicó por su parte Elizabeth McIsaac, presidenta de Maytree, quien también apoyó la nominación de Francisco. “Como defensor de refugiados con experiencia propia, entendió la necesidad de empoderar a refugiados con las herramientas que necesiten para revindicar sus derechos y acceso a la justicia. Su impacto fue amplio y tuvo influencia sobre el trabajo futuro del centro y otros grupos que sirven a refugiados”.

Francisco fue el primer refugiado que sirvió como presidente del Consejo Canadiense para Refugiados (CCR). La organización estableció el Premio dFrancisco-Rico Martínez para el acceso a la justicia en 2021, con el onjetivo de “honrar y continuar el liderazgo de Francisco durante sus tres décadas de trabajo con el CCR”.

Francisco tuvo asimismo una presencia fuerte en muchas otras juntas y redes, incluyendo como director regional de Toronto del Consejo de Ontario de agencias con servicios para inmigrantes (Ontario Council of Agencies Serving Immigrants), copresidente del Grupo de protección del interior del Consejo canadiense para refugiados (Inland Protection Group of the Canadian Council for Refugees) y miembro del Comité consultivo para la ley migratoria y de refugiados de Asistencia jurídica de Ontario (Legal Aid Ontario’s Immigration and Refugee Law Advisory Committee). Recibió además numerosos premios comunitarios incluyendo el Premio de relaciones interraciales William P. Hubbard de la Ciudad de Toronto (City of Toronto William P. Hubbard Race Relations Award) y el Medallón de paz de YMCA (YMCA Peace Medallion).

La Medalla del Premio Guthrie se presentará en una recepción privada con la familia, los colegas y la comunidad de Francisco, si los protocolos de salud pública lo permiten.

Sobre el Premio Guthrie

La Law Foundation of Ontario creó el Premio Guthrie en 1996 para honrar a H. Donald Guthrie, Q.C., miembro desde hace muchos años y el presidente de la junta de la Fundación. Un ganador del Premio Guthrie se une al legado del Premio Guthrie y se convierte en miembro de un grupo estimado y reconocido por sus logros en mejorar el acceso a la justicia. Los ganadores anteriores proceden de diversos ámbitos – la judicatura, la abogacía privada, clínicas legales comunitarias y organizaciones sin fines de lucro. Vieron la oportunidad de marcar la diferencia y la aprovecharon. La lista completa de los ganadores del Premio Guthrie está disponible en el sitio web de la Fundación.